Instrumento integrado
con un micro plato de calentamiento, sobre un cubre objeto de 18 mm Ø, la
muestra colocada en este elemento, llegando a su punto de fusión, se determina
observando el termómetro de mercurio (no incluido). Rango de temperatura: 20° a
300 °C.
Se suministra con cubreobjetos y lupa de
aumento.
La pureza e identidad
de una sustancia orgánica puede quedar establecidas como sus constantes físicas
(punto de fusión y ebullición, color, densidad, índice de refracción, rotación óptica,
etc) corresponde con las indicadas en la licenciatura.
El punto de fusión de
un compuesto sólido cristalino es la temperatura a la que cambia de sólido a
líquido y siempre es informado dando dos temperaturas: la primera es cuando
aparece la primera gotita de líquido y la segunda es cuando la masa cristalina
termina de fundir y aparece de pronto como un líquido claro. Por ejem., el pf
del ácido benzoico se informa como: Pf = 121 – 122º
APARATO DE FISHER-JOHNS
El aparato de Fisher-Johns consta de una
platina calentada mediante una resistencia eléctrica, en la que se coloca la
muestra entre dos cubre-objetos redondos (unos cuantos cristales en el centro
del cubreobjetos). La velocidad de calentamiento se controla con un reóstato
integrado al aparato y la temperatura de fusión de la sustancia se lee en el
termómetro adosado a dicha platina.

Trace luego una gráfica
de calibración del termómetro de su aparato Fisher-Johns en papel
milimétrico,
colocando en las abscisas los puntos de fusión teóricos conocidos y en las
ordenadas los puntos de fusión obtenidos experimentalmente. Esta gráfica se
utiliza para corregir puntos de fusión experimentales, localizando primero en
las ordenadas el valor experimental y extrapolando hacia las abscisas para
encontrar el punto de fusión corregido.
Bibliografia
anonimo. (2016). determinacion
del punto de fusin. Recuperado el 19 de 09 de 2017, de determinacion del
punto de fusin: http://organica1.org/1345/1345pdf4.pdf
Santoyo, A. M. (27 de octubre de
2015). Punto de fusión por el método de Fisher-Johns. Recuperado el 19
de 09 de 2017, de Punto de fusión por el método de Fisher-Johns: https://prezi.com/yarnfu0edwie/practica-6-punto-de-fusion-por-el-metodo-de-fisher-johns/
Tpm Equipos, S. D. (2017). Medidor
de Punto De Fusion Digital Fisher Johns. Recuperado el 19 de 09 de 2017,
de Medidor de Punto De Fusion Digital Fisher Johns: http://tpmequipos.com/1010811_Medidor-de-Punto-de-Fusion-Tipo-Fisher-Johns.html
Navarro, F. (2015) Propiedades de las sustancias, recuperado de navarrof.orgfree.com, 20 de septiembre del 2017
Fernanda, L (2012) Determinación del punto de fusión, recuperado de: es.slideshare.net, 20 de septiembre de 2017
Muy buen trabajo equipo!!
ResponderEliminar